Nuestras Máscaras

Conoce las máscaras del pueblo indígena Kamënts̈á del Valle de Sibundoy, en el departamento del Putumayo – Colombia, la cuales integran la parte femenina y la parte masculina que nos habitan, así como a la familia, la humanidad y la naturaleza.
Ellos los herederos del matrimonio entre un hombre estrella y una mujer humana. Las máscaras nos cuentan, además, la historia de un pueblo que ha sobrevivido con resiliencia y amor frente a los grandes retos que la colonización, el mercantilismo y la desigualdad trajeron consigo, además de sus mitos fundadores y las leyendas de su cultura.

Estos pueblos están haciendo un inmenso esfuerzo y un gran trabajo por recuperar sus tradiciones y su lengua, que estaban en vía de extinción a raíz de la colonización, que intentó, sin éxito, aplastar su espíritu indígena. Cada una está hecha totalmente a mano y toma alrededor de cuatro meses en terminarse. Llevan un mínimo de 2.000 cortes durante el proceso de tallado para así lograr cada uno de sus poderosos gestos humanos, además de un promedio de 36.000 ´mostacillas´, que, puestas una a una con maestría, nos entregan toda la devoción de artesanos y artesanas maestros/as, junto a las historias que con tanto amor y pasión nos transmiten.

Artesanía

Ofrenda

Lenguaje

Expresiones

Siembra

Atuendo

Naturaleza

Agradecimiento

Agricultura

Alimento

Ancestros

Medicina

Testimonios

4.7
4.7/5

Proin gravida nibh vel velit auctor aliquet. Aenean sollicitudin, lorem quis bibendum auctor, nisi elit consequat.

James Oliver
5
5/5

Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident.

Rosalee Melvin
4.8
4.8/5

Laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat.

Macie Naquin